
Ingredientes para 6 personas
Preparación :
1 kilo de pan del día anterior.
1 vaso de aceite de oliva.
3/4 kilo de tomates maduros.
1 copita de vinagre de vino.
2 dientes de ajo.
Sal al gusto.
Sacar la miga del pan, remojarla en agua y cuando esté bien remojada, sacarla y exprimirla bien. La forma clásica de hacerlo es en mortero o molinillo, yo prefiero la tecnología.Primero añadimos la sal, luego los ajos pelados, añadir después los tomates pelados (para quitarle la piel, escaldar unos segundos en agua caliente), cortados a tacos y seguir majando, añadir el pan y el vinagre y sin dejar de majar ir añadiendo poco a poco el aceite hasta conseguir una buena mezcla, entonces pasarlo por el pasapurés (chino), o la batidora,aunque ahora también tenemos la termomix.Si por el contrario optáis por la forma más moderna, poner en el vaso de la batidora el aceite, el pan, los tomates, los ajos pelados, el vinagre y la sal. Batir durante unos minutos, hasta conseguir una mezcla homogénea.Añadir agua muy fría hasta conseguir la textura deseada y rectificar de sal.
Se sirve en plato hondo o taza de consomé y se acompaña de atún, huevos duros a dados, cuadritos de jamón serrano, y chorreón de aceite de oliva extra.
Servir frío.
1 comentario:
Hola amigas me encantó este blog y quería dejaros en este post un fragmento de un post que escribí hace unos meses y que se refiere al Salmorejo:
"Antes de cerrar esta nota de viaje debo decir unas palabras respecto al salmorejo. El plato estrella de toda la gastronomía andaluza que aquí en Córdoba adquiere categoría de exquisitez y que algunos dicen de esta sopa fría que es una “bebida hechicera”.
En realidad se trata de un plato hispanoamericano ya que la aparición del tomate americano cambió para siempre la receta de los cordobeses, y a la mazamorra de ajo se le sumó magistralmente el tomate para mutarse en el salmorejo por estas tierras o el gazpacho en otras zonas andaluzas"
Por si os interesa ller el post completo está en:
http://dmiventana.blogspot.com/2008/02/paseo-por-la-cordoba-eterna.html
Un saludo cordial.
Publicar un comentario